Consultora en Equipamientos Industriales
VISIÓN
Ser una consultora integral y destacada en el proceso de equipamiento e innovación tecnológica en Latinoamérica.
MISIÓN
Brindar un servicio de consultoría integral a los compradores de equipamientos e instalaciones industriales, para que puedan incorporar nuevas tecnologías sustentables y
a valores competitivos.
Creemos que en la Industria se fundamentan las bases del Desarrollo de una Nación.
Nos emociona la tecnología vinculada con las mejoras en la productividad y en la calidad.
Sabemos que el desarrollo de equipamientos y maquinarias constituyen la base de
otras industrias.
Nos interesa el cuidado del medio ambiente.
Adoptamos como propios los conceptos de
Industria 4.0.
Nos apasionamos con el crecimiento de nuestros clientes, transmitiendo nuestra propia experiencia de compra de maquinarias en el sector.
Somos profesionales con más de 35 años de experiencia en la Industria Siderometalúrgica. Hemos participado en numerosos procesos de inversiones en equipamiento para la industria nacional.
Representamos a FIMI GROUP en toda Latinoamérica.
Marcelo Ferrando
Doctorando y Licenciado en Administración de Empresas. Contador Público por la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA).
Desempeñó su labor profesional en empresas industriales argentinas por más de 30 años. Durante 16 años trabajó en el GRUPO TECHINT, donde fue Gerente de Administración y Finanzas de LOSA S.A. Desde 2001 a 2016 fue Gerente General de TUBOS ARGENTINOS S.A., empresa del grupo chileno CAP y Director General de la filial STEEL HOUSE DO BRASIL COMERCIO LIMITADA. En ambos grupos empresarios participó activamente en la formulación de nuevos negocios, abarcando la asociación con empresas del exterior, realización de “due diligence” y creación de nuevas compañías. En materia de Bienes de Capital participó activamente en la compra, instalación y puesta en funcionamiento de distintas líneas de producción en las industrias cerámica y metalúrgica, negociando la provisión de equipos en Alemania, Italia, Estados Unidos, Canadá y Corea. Además, intervino en los aspectos legales y financieros, obteniendo préstamos bancarios a tasas promocionales para la realización de dichas inversiones.
Por más de 20 años ocupó cargos en la Comisión Directiva de Cámaras Empresariales, tanto del sector industrial como binacionales, participando activamente en la discusión de políticas industriales e interactuando con diferentes autoridades gubernamentales.
En la actualidad, realiza consultorías en estrategia, gestión y desarrollo de nuevos negocios.
Paralelamente, desde el año 1985 ejerce la docencia como Profesor Universitario en la Licenciatura en Administración, en el MBA, en la Maestría de Derecho Empresario Económico y en la Escuela de Negocios de la UCA, donde también dirige dos seminarios sobre Construcción en Seco y Steel Framing. Asimismo, es Director de la Licenciatura en Administración en la Universidad del ESEADE.
Mario R. Barone
Ingeniero Mecánico, Universidad Nacional de La Plata.
Se desempeñó por más de 40 años en cargos gerenciales en empresas nacionales y regionales de primer nivel. Trabajó durante 21 años (1976-1997) en CONARCO Alambres y Soldaduras S.A. donde fue Director Industrial. En 1997 ingresó a TUBOS ARGENTINOS S.A., empresa del grupo chileno CAP, donde trabajó durante 24 años como Gerente de Operaciones, Gerente General y Director Ejecutivo.
En ambas compañías llevó a cabo actividades relevantes para su modernización e innovación tecnológica. Realizó la instalación de nuevas plantas industriales en proyectos “green field” y en el “revamping” de líneas de producción existentes, incorporando equipos de última generación. Además, diseñó y desarrolló maquinarias que fueron patentadas en Argentina y comercializadas en el exterior a empresas de primera línea.
Con amplio conocimiento en procesos productivos, se destacó por alcanzar parámetros de productividad y calidad de benchmark internacional. Entabló relaciones con las más importantes empresas del sector, a través de múltiples viajes al exterior (USA, Japón, Corea, Europa, Latinoamérica), negociando con fabricantes la adquisición de bienes de capital. Se capacitó en Japón especializándose en Kaizen y en TQM (Gestión de Calidad Total).
En la actualidad realiza consultorías en procesos productivos para empresas industriales.